Entre papeles del colegio, encontre esta lista de cosas que siempre he querido hacer. Desconozco la fecha exacta en la que escribí esto, pero me he dado cuenta que he cumplido algunas de ellas y que me faltan algunas por alcanzar... Que bueno es tener su bucket list desde pequeños, para poder ir alcanzando las metas que nos proponemos a medida que pasan los años...
1) Actuar en una obra de teatro o musical (lo cumplí en la universidad y actué en un video musical.. jejeje)
2) Escribir un Articulo o un libro (soy periodista, ya perdí la cuenta de cuantos reportajes he publicado. El libro sigue pendiente.)
3) Estudiar fotografía (fue mi minor en la Uni y han publicado fotos mías en el periódico)
4) Estudiar varios idiomas (hablo español e inglés perfectamente, francés intermedio y un poco de italiano)
5) Cantar para el Senor (todos los viernes en Nuevas Fuerzas y ahora en medio de los tapones, jejeje! Además tomé clases de canto en la uni)
6) Nadar con delfines (En agosto 2008, Ocean World rocks!!)
7) Ayudar a los mas pobres (Gracias a mi trabajo puedo aportar un granito de arena)
8) Subir a pié la Torre Eiffel (Misión cumplida en el año 2000)
9) Ser ejemplo para los demas, reflejando a Jesús (intento, pero este es el más difícil de cumplir)
10) Contribuir al desarrollo de mi país (con mi trabajo, de alguna manera ayudo)
11) Pilotear un avión
12) Tirarme de un paracaídas
13) Viajar por Africa
A esto le agregaría:
14) Graduarme con honores (lo logré en el colegio y en la Uni... ¡que nerda!)
15) Estudiar en el extranjero (Francia, NY, and Boston, y ahora Madrid)
16) Hacer una maestría (está en proceso.. ¡Madrid, aquí estoy!)
17) Entrevistar a personalidades importantes (El Vicepresidente Rafael Alburquerque en exclusiva, el ex-pte EE.UU. Jimmy Carter, Hugo Chávez, Manuel Zelaya, Porfirio Lobo, René Preval, Jean Max Bellerive, Wyclef Jean, Vin Diesel, Pedro Martínez, Dayanara Torres.. y unos cuantos más)
18) Entrevistar a Fidel Castro
19) Entrevistar a Barack Obama
20) Casarme
21) Tener 2 ó 3 hijos
22) Leer más libros y viajar a través de sus páginas (poco a poco)
23) Ver todas las películas ganadoras de Oscar
24) Bailar... (cada fin de semana)
25) Viajar por el mundo
26) Aprender a tocar guitarra
miércoles, 11 de mayo de 2011
Algunas reflexiones sobre Juan Salvador Gaviota
En este proceso de mudanza me he topado con algunos trabajos que realicé en el colegio, los cuales me han dado mucha nostalgia, pero a la vez, leyendo algunos de ellos, me he recordado de muchos momentos importantes en mi vida y de muchas de las cosas que aprendí en la adolescencia a través de la lectura.
Antes de que esos trabajos que hice con tanta dedicación vayan a parar a Duquesa, quiero compartir con ustedes algunas de las verdades que en esa época pude plasmar en un papel. En esta ocasión, plasmaré algunas de las respuestas que escribí en un análisis del libro "Juan Salvador Gaviota" de Richard Bach, uno de mis libros favoritos.
Físicamente, Juan Salvador Gaviota era como los demás: con plumas blancas, largas alas y patas y un pico bien fino. Sin embargo, interiormente era diferente a todos y pensaba diferente a las demás gaviotas. Para él era más importante volar que comer, y buscaba la perfección a través del vuelo. El era muy perseverante, siempre le gustaba romper sus propios récords, superarse día tras día y aprender de sus experiencias. Si Juan salvador Gaviota se caía, volvía a levantarse y seguía adelante hasta lograr su propósito. Luego se trazaba nuevas metas.
En su andar, Juan Salvador descubrió un significado, un fin más alto para la vida, una razón para vivir: aprender a volar alto para ser libre. Descubrió que pueden aprender a volar alto y tan rápido como un halcón, que no deben limitarse a lo que tradicionalmente conocían.
Pero, ante sus descubrimientos, sus compañeros adoptaron una actitud de rechazo. Ellos se sintieron traicionados porque Juan Salvador Gaviota quería ser diferente y superarse, y porque rompió la tradición de la familia de las gaviotas. Eso hizo que rompieran su hermandad, lo llamaron irresponsable porque no pudieron entender su descubrimiento. Todos pensaron que él estaba loco y no creyeron en que él podía lograr sus metas y sueños.
En su soledad, Juan Salvador se dedicó a volar más allá de los lejanos alcantilados, aprendiendo cada día más a mejorar su vuelo. No le hacían falta los pesqueros ni pan duro para sobrevivir, pues podía observar los peces mientras volaba. Lo que antes deseaba conseguir para toda la bandada de gaviotas, lo obtuvo para sí mismo: aprendió a volar y a ser libre.
Después que, en el cielo, se dio cuenta de que era una gaviota perfecta y sin limitaciones, su amigo Chiang, antes de morir, le dijo que siguiera trabajando en el amor. Al reflexionar, Juan Salvador pensó que abajo podían haber más gaviotas que pensaran como él y que se estuvieran esforzando para romper sus limitaciones. Fue entonces cuando Juan Salvador se dio cuenta de que tenía que regresar a la Tierra para ayudar a otras gaviotas que pensaran como él. Juan perdonó a la bandada de gaviotas, los enseñó a volar, a ser libres, a no tener limitaciones.
Al reflexionar sobre este personaje, escribí: Creo que todos debemos y tenemos que superarnos en la vida. no podemos quedarnos estancados en un sitio todo el tiempo. Si nos caemos, es nuestra responsabilidad volvernos a levantar. De nosotros depende nuestro futuro y el de nuestros hijos, por eso debemos trabajar para superarnos y aprender cada día más.
Para llegar al éxito, primero debemos ver el lado positivo de las cosas. Cuando nos equivocamos, tenemos que aprender de esa experiencia para poder crecer y para no volver a incurrir en el mismo error.
No podemos ahogarnos en en vaso de agua cada vez que tropecemos. Tenemos que seguir adelante y vivir siempre el presente. Tenemos que vencer el miedo y no podemos hacer caso de lo que digan los demás, cuando nos critiquen sobre nuestro constante intento de superarnos. No nos deben importar las burlas que nos hacen los demás, porque lo hacen por envidia y porque se sienten fracasados.
Sin embargo, siempre debemos perdonar a las personas que no creen en nosotros y debemos tratar de ayudarlos a entender que todo el mundo se puede superar si se lo propone. No podemos guardarle rencor a las personas que no creen en nosotros. Al contrario, tenemos que ayudarlos a comprender y enseñarles el significado de la perseverancia.
Las personas que se conforman con lo poco que logran son las llamadas mediocres. Estas personas nunca logran crecer ni superarse porque no se trazan metas y generalmente viven más en el pasado que en el presente. Estas personas se ahogan en un vaso de agua cuando tropiezan, no se quieren levantar cuando fracasan, y nunca llegan a realizarse por lo que se vuelven unos frustrados, porque no hacen sus sueños realidad.
Cuando escribí todo esto estaba en primero de bachillerato. En mis reflexiones escribí:
Es muy bueno soñar y trazarnos metas, porque se convierten en una razón más para vivir y para superarnos como personas. Los sueños nos dan fuerzas para seguir adelante, y nos ayudan a ser mejores personas. No debemos tener miedo y no debemos prestarle atención a las burlas de los demás. Tenemos que aprender a ser diferentes y conquistar nuestros sueños.
Pero, para realizar nuestros sueños y alcanzar nuestras metas tenemos que trabajar día a día y aprender de nuestro recorrido. Cuando se haga realidad, no lo podemos desaprovechar y tenemos que seguir soñando para poder seguir creciendo. Además, debemos prestar atención a los consejos de las personas mayores que creen en nosotros y nos apoyan, pues la experiencia no se improvisa y están llenos de sabiduría por todas las vivencias que han tenido a lo largo de sus vidas.
Estas fueron algunas de las respuestas que escribí en un trabajo de Lengua Española, que realicé en el 1997, cuando tenía 14 años. Cuanta ingenuidad tenía en ese entonces, pero cuantas verdades pude descubrir en ese pequeño libro que les recomiendo a todos que lean!
un abrazo!
Anya
Antes de que esos trabajos que hice con tanta dedicación vayan a parar a Duquesa, quiero compartir con ustedes algunas de las verdades que en esa época pude plasmar en un papel. En esta ocasión, plasmaré algunas de las respuestas que escribí en un análisis del libro "Juan Salvador Gaviota" de Richard Bach, uno de mis libros favoritos.
Físicamente, Juan Salvador Gaviota era como los demás: con plumas blancas, largas alas y patas y un pico bien fino. Sin embargo, interiormente era diferente a todos y pensaba diferente a las demás gaviotas. Para él era más importante volar que comer, y buscaba la perfección a través del vuelo. El era muy perseverante, siempre le gustaba romper sus propios récords, superarse día tras día y aprender de sus experiencias. Si Juan salvador Gaviota se caía, volvía a levantarse y seguía adelante hasta lograr su propósito. Luego se trazaba nuevas metas.
En su andar, Juan Salvador descubrió un significado, un fin más alto para la vida, una razón para vivir: aprender a volar alto para ser libre. Descubrió que pueden aprender a volar alto y tan rápido como un halcón, que no deben limitarse a lo que tradicionalmente conocían.
Pero, ante sus descubrimientos, sus compañeros adoptaron una actitud de rechazo. Ellos se sintieron traicionados porque Juan Salvador Gaviota quería ser diferente y superarse, y porque rompió la tradición de la familia de las gaviotas. Eso hizo que rompieran su hermandad, lo llamaron irresponsable porque no pudieron entender su descubrimiento. Todos pensaron que él estaba loco y no creyeron en que él podía lograr sus metas y sueños.
En su soledad, Juan Salvador se dedicó a volar más allá de los lejanos alcantilados, aprendiendo cada día más a mejorar su vuelo. No le hacían falta los pesqueros ni pan duro para sobrevivir, pues podía observar los peces mientras volaba. Lo que antes deseaba conseguir para toda la bandada de gaviotas, lo obtuvo para sí mismo: aprendió a volar y a ser libre.
Después que, en el cielo, se dio cuenta de que era una gaviota perfecta y sin limitaciones, su amigo Chiang, antes de morir, le dijo que siguiera trabajando en el amor. Al reflexionar, Juan Salvador pensó que abajo podían haber más gaviotas que pensaran como él y que se estuvieran esforzando para romper sus limitaciones. Fue entonces cuando Juan Salvador se dio cuenta de que tenía que regresar a la Tierra para ayudar a otras gaviotas que pensaran como él. Juan perdonó a la bandada de gaviotas, los enseñó a volar, a ser libres, a no tener limitaciones.
Al reflexionar sobre este personaje, escribí: Creo que todos debemos y tenemos que superarnos en la vida. no podemos quedarnos estancados en un sitio todo el tiempo. Si nos caemos, es nuestra responsabilidad volvernos a levantar. De nosotros depende nuestro futuro y el de nuestros hijos, por eso debemos trabajar para superarnos y aprender cada día más.
Para llegar al éxito, primero debemos ver el lado positivo de las cosas. Cuando nos equivocamos, tenemos que aprender de esa experiencia para poder crecer y para no volver a incurrir en el mismo error.
No podemos ahogarnos en en vaso de agua cada vez que tropecemos. Tenemos que seguir adelante y vivir siempre el presente. Tenemos que vencer el miedo y no podemos hacer caso de lo que digan los demás, cuando nos critiquen sobre nuestro constante intento de superarnos. No nos deben importar las burlas que nos hacen los demás, porque lo hacen por envidia y porque se sienten fracasados.
Sin embargo, siempre debemos perdonar a las personas que no creen en nosotros y debemos tratar de ayudarlos a entender que todo el mundo se puede superar si se lo propone. No podemos guardarle rencor a las personas que no creen en nosotros. Al contrario, tenemos que ayudarlos a comprender y enseñarles el significado de la perseverancia.
Las personas que se conforman con lo poco que logran son las llamadas mediocres. Estas personas nunca logran crecer ni superarse porque no se trazan metas y generalmente viven más en el pasado que en el presente. Estas personas se ahogan en un vaso de agua cuando tropiezan, no se quieren levantar cuando fracasan, y nunca llegan a realizarse por lo que se vuelven unos frustrados, porque no hacen sus sueños realidad.
Cuando escribí todo esto estaba en primero de bachillerato. En mis reflexiones escribí:
Es muy bueno soñar y trazarnos metas, porque se convierten en una razón más para vivir y para superarnos como personas. Los sueños nos dan fuerzas para seguir adelante, y nos ayudan a ser mejores personas. No debemos tener miedo y no debemos prestarle atención a las burlas de los demás. Tenemos que aprender a ser diferentes y conquistar nuestros sueños.
Pero, para realizar nuestros sueños y alcanzar nuestras metas tenemos que trabajar día a día y aprender de nuestro recorrido. Cuando se haga realidad, no lo podemos desaprovechar y tenemos que seguir soñando para poder seguir creciendo. Además, debemos prestar atención a los consejos de las personas mayores que creen en nosotros y nos apoyan, pues la experiencia no se improvisa y están llenos de sabiduría por todas las vivencias que han tenido a lo largo de sus vidas.
Estas fueron algunas de las respuestas que escribí en un trabajo de Lengua Española, que realicé en el 1997, cuando tenía 14 años. Cuanta ingenuidad tenía en ese entonces, pero cuantas verdades pude descubrir en ese pequeño libro que les recomiendo a todos que lean!
un abrazo!
Anya
Etiquetas:
filosofía,
la vida,
libertad,
literatura,
perseverancia
domingo, 8 de mayo de 2011
You need 2 to Tango!
ESTO LO ESCRIBÍ HACE UN TIEMPO, PERO QUIER COMPARTIRLO CON USTEDES EN MI BLOG...
Hace un año comprendí de verdad que el amor es de dos, que se necesitan dos personas dispuestas para que una relación funcione, y que es imposible que la relación perdure cuando uno solo lleva la carga.
Entendí que cuando hay amor de verdad, es fácil compartir las alegrías y las penas, y que en una relación sana las amistades de tu pareja se convierten en tus amigos y viceversa. Cuando las cosas van solo de un lado, al final esa relación no funciona...
Comprendí que el que ama de verdad, debe luchar constantemente por ese amor, y no se queda sentado esperando que "las constelaciones" se alinien a su favor, o que las circunstancias sean las "perfectas" para que la relación "funcione", pues nada es perfecto en la vida, y si uno se queda esperando y no lucha por lo que quiere, nunca podrá hacerlo realidad.
Aunque solo Dios es perfecto, en la vida si existe un amor lo suficientemente fuerte como para mover "montañas", para mantener vivo ese sentimiento de perseverancia, de lucha constante para permanecer con aquel que amamos, sin importar las circunstancias, sin importar la distancia ... Pero ese amor, aunque sea fuerte, si no lo sienten los dos, se va volviendo dañino para el que lo siente, y al final se desvanece, porque se necesitan dos para que una relación funcione. No uno y medio; ni uno por un lado y el segundo por otro. Se necesitan dos, que ambos estén dispuestos a dar el todo por el todo, dispuestos a dejar el ego de un lado, para trabajar juntos y alcanzar la misma meta.
Se que el verdadero amor es cuando dos personas confían plenamente el uno en el otro, que se gozan con la felicidad del otro y se entristecen con las penas del ser amado. Se que el verdadero amor no es egoísta. El que ama de verdad hace hasta lo imposible por estar con el ser amado, sabe reconocer sus errores y busca la manera de enmendarlos, demostrándole con hechos incesantemente que es el amor de su vida, y que no se dará por vencido hasta recuperar a su media naranja. El verdadero amor no es orgulloso, se alegra de la felicidad y los logros del otro, no es egoísta y apoya todo lo que beneficie al otro y que sirva para su desarrollo personal o profesional, aunque esto implique una separación física temporera.
El verdadero amor es mucho más que una simple atracción física, es una fuerte conexión espiritual de dos almas que caminan de la mano hacia un mismo destino...
Espero poder encontrar algún día el ser que quiera bailar conmigo el tango del amor...
La vida es un carnaval
Mi vida siempre ha estado marcada por la música. Nací el día de Santa Cecilia, la santa de los músicos, y siempre he dicho que la música está en mi sangre. Me acompaña en los momentos de alegría y de tristeza, me conforta, me inspira, me mueve las entrañas y los pies! Con la música, vibra mi ser...
Esta es una de mis canciones favoritas. Me acuerda a buenos momentos de mi vida, buenos amigos e inolvidables recuerdos!!!
La vida es una, y hay que disfrutarla al máximo!! Aprovechemos cada momento, valoremos lo que tenemos y vivamos cada día intensamente, buscando la felicidad.
"La vida es un carnaval"
Celia Cruz
Todo aquél que piense que la vida es desigual
tiene que saber que no es así
Que la vida es una hermosura, hay que vivirla
Todo aquel que piense que está solo y que está mal
Tiene que saber que no es así
Que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien
Ay, no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
oh oh oh ay no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel
Tiene que saber que no es así
Que tan solo hay momentos malos y todo pasa
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar
Tiene que saber que no es así
Que al mal tiempo buena cara y todo cambia
Ay, no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
oh oh oh ay no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
Carnaval, es para reir
No hay que llorar, para gozar
Carnaval, para disfrutar
hay que vivir cantando
Carnaval, la vida es un carnaval
No hay que llorar, todos podemos cantar
Carnaval, ay señores
Hay que vivir cantando
Carnaval, todo aquel que piense
Que la vida es cruel
Carnaval, nunca estará solo
Hay que vivir cantando, Dios está con él
Para aquellos que se quejan tanto
Para aquellos que solo critican
Para aquellos que usan las armas
Para aquellos que nos contaminan
Para aquellos que hacen la guerra
Para aquellos que viven pecando
Para aquellos que nos maltratan
Para aquellos que nos contagian
Esta es una de mis canciones favoritas. Me acuerda a buenos momentos de mi vida, buenos amigos e inolvidables recuerdos!!!
La vida es una, y hay que disfrutarla al máximo!! Aprovechemos cada momento, valoremos lo que tenemos y vivamos cada día intensamente, buscando la felicidad.
"La vida es un carnaval"
Celia Cruz
Todo aquél que piense que la vida es desigual
tiene que saber que no es así
Que la vida es una hermosura, hay que vivirla
Todo aquel que piense que está solo y que está mal
Tiene que saber que no es así
Que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien
Ay, no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
oh oh oh ay no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel
Tiene que saber que no es así
Que tan solo hay momentos malos y todo pasa
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar
Tiene que saber que no es así
Que al mal tiempo buena cara y todo cambia
Ay, no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
oh oh oh ay no hay que llorar
Que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando
Carnaval, es para reir
No hay que llorar, para gozar
Carnaval, para disfrutar
hay que vivir cantando
Carnaval, la vida es un carnaval
No hay que llorar, todos podemos cantar
Carnaval, ay señores
Hay que vivir cantando
Carnaval, todo aquel que piense
Que la vida es cruel
Carnaval, nunca estará solo
Hay que vivir cantando, Dios está con él
Para aquellos que se quejan tanto
Para aquellos que solo critican
Para aquellos que usan las armas
Para aquellos que nos contaminan
Para aquellos que hacen la guerra
Para aquellos que viven pecando
Para aquellos que nos maltratan
Para aquellos que nos contagian
Coincidir
Quiero compartir con ustedes la letra de esta hermosa canción que me trae muy buenos recuerdos... recuerdos de amistad, de cariño, de amor verdadero... me da ilusión y esperanza, para levantarme día a día, mirar hacia adelante y esperar lo mejor para el mañana.
Coincidir, es una canción que no solo se aplica al amor entre pareja. A mi entender, también se aplica a la amistad. Y es que Dios es tan especial, que El sabe por qué pone a distintas personas en nuestras vidas. Hay amigos que a pesar de la distancia física, siempre están ahi. Son amigos que nunca se olvidan, amigos que son como hermanos, amigos que te cambian la vida y te hacen una mejor persona. Son tan especiales, que se quedan grabados en el alma para toda la vida.
A esos amigos del alma, les doy las gracias por su amistad, por estar siempre conmigo en las buenas, y en las malas. Por apoyarme, darme fuerzas, y ayudarme a ver lo mejor de la vida. Por creer en mí, por preocuparse, por celebrar mis triunfos sin un ápice de envidia. Por ser sinceros y llamarme la atención cuando estoy actuando mal, sin darme la espalda.
Pero sobre todo, le doy gracias a Dios, por haber cruzado nuestras vidas. Gracias Señor por que nuestras vidas coincidieron a pesar de vivir en un mundo tan grande, un universo tan inmenso, un espacio infinito.... Gracias por todas esas personas tan especiales en mi vida.
Le dedico esta cancion a: Graciela y a Anna, porque a pesar del tiempo y la distancia, el cariño y la amistad han permanecido y se han fortalecido con el paso de los años. Me parece que fue ayer cuando las conoci en Aix... ya han pasado 8 años. El tiempo vuela, pero nuestra amistad ha perdurado. Le doy gracias a Dios por estos dos angeles que me regaló!
A mi familia, mi papa, mi mama, mi hermano, mi cuñada, mis sobrinos, mis tios y primos... Gracias le doy a Dios por haberme regalado la mejor familia del mundo. Gracias por cada momento, cada segundo, cada año que he vivido al lado de ustedes. Los amo con todo mi corazon!
A Alan, por apoyar mis sueños, por confiar en mí, por llenarme de esperanza y demostrarme que el verdadero amor, no egoísta, sí existe. Pase lo que pase, siempre estarás en mi corazón....
Tambien le dedico esta canción a Laura, Joana, Jennifer, Marjorie, Gina, Mario, Juan Arturo, Mónica, Victor, Karla, Popi, Pablo, Nelson, Juan, Nassir, Allam, Greisy, Paola, Carolina, Maite y todos mis hermanos de Nuevas Fuerzas... gracias por su apoyo incondicional, por sus oraciones y por su gran amistad. A pesar de haber vivido fuera del pais por casi 5 años, ustedes siempre estuvieron presentes, de alguna forma u otra, sobre todo en mi corazón.. Los amo!
Y a los amigos con los que he "coincidido" en los últimos 10 años: Arismabel, Armandine, Yagna, Carolina, Ursula, Anahis, Ani, Jasmine, JP, Aamir, Melisa, Andres, Danielle, Gil, Doug, Gabriel, Carlos, Tom, Leo, Darleny, Danisse, Isaias, David, Pumpi, Adriana, Susana, Jael, Juan Jose, Xynara, Manuel, Laura P, Maria Isabel, Pedro, Daniel R.... Cada uno de ustedes ha dejado una huella marcada en mi corazón. Gracias por enseñarme a ver el mundo de una manera diferente, y por brindarme una amistad sincera, que estoy segura, durará para siempre.
A mi cuñis del alma, Laura Marcelle, gracias por tu sonrisa, por tus locuras, por ser tu, tan auténtica, tan artística.... pero sobre todo por creer en mi y ayudarme a sacar lo mejor que tengo adentro. Gracias por aceptarme en tu clase y permitirme conocer a tantos jovenes talentosos... los quiero a todos y me hacen falta!!
Last, but not least, a mis compañeros de trabajo, por aguantarme día a día en medio de tanto estress, por ayudarme a ser mejor persona, a corregir mis errores, y apoyarnos mutuamente para hacer de cada "piedra" un bello diamante... A Esperanza, Satosky, Felivia, Alicia y Fernando, Héctor Marte, don Juan Fernando y todos los que han creído en mí... infinitamente gracias!
Con todo mi carino...
Anya
Coincidir
By: Fernando Delgadillo
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que tambien tu estas aqui
coincidencias tan extranas de la vida,
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si navego con la mente los espacios
o si quiero a mis ancestros retornar
agobiado me detengo y no imagino
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si en la noche me entretengo en las estrellas
y capturo la que empieza a florecer
la sostengo entre las manos, mas me alarma
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si la vida se sostiene por instantes
y un instante es el momento de existir
si tu vida es otro instante no comprendo
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Coincidir, es una canción que no solo se aplica al amor entre pareja. A mi entender, también se aplica a la amistad. Y es que Dios es tan especial, que El sabe por qué pone a distintas personas en nuestras vidas. Hay amigos que a pesar de la distancia física, siempre están ahi. Son amigos que nunca se olvidan, amigos que son como hermanos, amigos que te cambian la vida y te hacen una mejor persona. Son tan especiales, que se quedan grabados en el alma para toda la vida.
A esos amigos del alma, les doy las gracias por su amistad, por estar siempre conmigo en las buenas, y en las malas. Por apoyarme, darme fuerzas, y ayudarme a ver lo mejor de la vida. Por creer en mí, por preocuparse, por celebrar mis triunfos sin un ápice de envidia. Por ser sinceros y llamarme la atención cuando estoy actuando mal, sin darme la espalda.
Pero sobre todo, le doy gracias a Dios, por haber cruzado nuestras vidas. Gracias Señor por que nuestras vidas coincidieron a pesar de vivir en un mundo tan grande, un universo tan inmenso, un espacio infinito.... Gracias por todas esas personas tan especiales en mi vida.
Le dedico esta cancion a: Graciela y a Anna, porque a pesar del tiempo y la distancia, el cariño y la amistad han permanecido y se han fortalecido con el paso de los años. Me parece que fue ayer cuando las conoci en Aix... ya han pasado 8 años. El tiempo vuela, pero nuestra amistad ha perdurado. Le doy gracias a Dios por estos dos angeles que me regaló!
A mi familia, mi papa, mi mama, mi hermano, mi cuñada, mis sobrinos, mis tios y primos... Gracias le doy a Dios por haberme regalado la mejor familia del mundo. Gracias por cada momento, cada segundo, cada año que he vivido al lado de ustedes. Los amo con todo mi corazon!
A Alan, por apoyar mis sueños, por confiar en mí, por llenarme de esperanza y demostrarme que el verdadero amor, no egoísta, sí existe. Pase lo que pase, siempre estarás en mi corazón....
Tambien le dedico esta canción a Laura, Joana, Jennifer, Marjorie, Gina, Mario, Juan Arturo, Mónica, Victor, Karla, Popi, Pablo, Nelson, Juan, Nassir, Allam, Greisy, Paola, Carolina, Maite y todos mis hermanos de Nuevas Fuerzas... gracias por su apoyo incondicional, por sus oraciones y por su gran amistad. A pesar de haber vivido fuera del pais por casi 5 años, ustedes siempre estuvieron presentes, de alguna forma u otra, sobre todo en mi corazón.. Los amo!
Y a los amigos con los que he "coincidido" en los últimos 10 años: Arismabel, Armandine, Yagna, Carolina, Ursula, Anahis, Ani, Jasmine, JP, Aamir, Melisa, Andres, Danielle, Gil, Doug, Gabriel, Carlos, Tom, Leo, Darleny, Danisse, Isaias, David, Pumpi, Adriana, Susana, Jael, Juan Jose, Xynara, Manuel, Laura P, Maria Isabel, Pedro, Daniel R.... Cada uno de ustedes ha dejado una huella marcada en mi corazón. Gracias por enseñarme a ver el mundo de una manera diferente, y por brindarme una amistad sincera, que estoy segura, durará para siempre.
A mi cuñis del alma, Laura Marcelle, gracias por tu sonrisa, por tus locuras, por ser tu, tan auténtica, tan artística.... pero sobre todo por creer en mi y ayudarme a sacar lo mejor que tengo adentro. Gracias por aceptarme en tu clase y permitirme conocer a tantos jovenes talentosos... los quiero a todos y me hacen falta!!
Last, but not least, a mis compañeros de trabajo, por aguantarme día a día en medio de tanto estress, por ayudarme a ser mejor persona, a corregir mis errores, y apoyarnos mutuamente para hacer de cada "piedra" un bello diamante... A Esperanza, Satosky, Felivia, Alicia y Fernando, Héctor Marte, don Juan Fernando y todos los que han creído en mí... infinitamente gracias!
Con todo mi carino...
Anya
Coincidir
By: Fernando Delgadillo
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que tambien tu estas aqui
coincidencias tan extranas de la vida,
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si navego con la mente los espacios
o si quiero a mis ancestros retornar
agobiado me detengo y no imagino
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si en la noche me entretengo en las estrellas
y capturo la que empieza a florecer
la sostengo entre las manos, mas me alarma
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
Si la vida se sostiene por instantes
y un instante es el momento de existir
si tu vida es otro instante no comprendo
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio
y coincidir...
miércoles, 12 de agosto de 2009
Sobre la Vida y la Muerte
El tiempo pasa tan rápido, que a veces no nos damos cuenta de todo lo hermoso que nos rodea. Por estar envueltos en la rutina, a veces no captamos los "meta mensajes" que nos envían las personas, los amigos, que a veces no tienen el valor de contarnos la verdad, por miedo, por verguenza, o simplemente, porque piensan que eso llegará de una vez.
El sábado murió una persona a quien le tenía mucho aprecio y respeto. Lo conocí cuando yo apenas entraba a la adolescencia. Aunque no lo veía a menudo, tenía que visitar su consultorio por lo menos dos veces al año. Era un profesional ejemplar, o como se dice en dominicano: "un verdugo, un matatán!." Pero a pesar de ser uno de los mejores de su rama, era una persona sencilla, con los pies en la tierra, y un gran sentido del humor y que disfrutaba al máximo su profesión. Nunca olvidaré la sonrisa que le brindaba a sus pacientes, cuando entraban y salían de su consultorio. A pesar de tener miles de pacientes, sabía cuáles eran mis pasos, primero en el bachillerato, luego en la universidad y luego en mi carrera. Ahora que ya no está, sólo recuerdo cómo me recibía cuando llegaba a mi cita..."¿Que me dice mi reportera favorita?." Me duele pensar que hace a penas unos meses que lo ví por última vez, y que hoy ya no está con nosotros. Sin embargo, me consuela pensar que está en el cielo, que ya no sufre, que está en paz al lado de Dios y todos los ángeles.
Lo mismo digo de mis queridos Abuelo Fello y Abuela Estela, que se fueron hace más de una década, y dejaron un profundo vacío en nuestras vidas. A cada momento pienso, ¿cómo se sentirían al saber que soy periodista? Estarían orgullosos de mi? A veces, me imagino que no se han ido, sobre todo, cuando escucho una canción, un nuevo artista, una opera... Con la música, siento que mi abuelo Fello todavía está conmigo, disfrutando cada nota, cada estrofa de una canción... cantando conmigo.
Pero hoy, tengo miedo de perder a otro ser querido. Aunque sé que ya ha vivido mucho y que su media naranja se fue al cielo, me duele pensar que tampoco estará con nosotros. Gracias a Dios, tuve el chance de visitar a mi tío-abuelo en enero. Aunque fueron pocos días, me sentí tan bien de compartir con él, hablar sobre sus vivencias, mostrarle algunos de los artículos que he publicado. Me sorprendió mucho ver lo rápido que los leyó y lo contento que se puso. Su espíritu de batalla, y su sentido del humor, me ayudaron a ver la vida diferente. Sólo le pido a Dios que lo proteja, y que se haga su voluntad. Tio Luis, aunque no puedo estar contigo en estos momentos, me gustaría darte un abrazo y un masajito en la calva, como lo hago con mi papá, y como lo hacía de pequeña con mi abuelo. Te quiero muchísimo...
El tiempo vuela, la vida es muy frágil y se va volando en un instante. Por eso, hay que aprovechar cada segundo, y no dejar para después lo que nuestro corazón nos pide que hagamos hoy por nuestros seres queridos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)